Pequeñas y medianas empresas se declaran en emergencia por falta de insumos y cierre de comercios
Los emprendedores aseguran que, ante el cierre de casas comerciales, no pueden acceder a la compra de insumos.

La crisis económica que atraviesa el país ha puesto en emergencia a las pequeñas y medianas empresas (pymes), debido al cierre de los comercios donde adquirían los principales insumos para la elaboración de sus productos.
“Han cerrado los comercios y no podemos acceder a la materia prima con la que trabajamos. El presidente dice que vivimos en la época de la industrialización, pero aquí no producimos ni un cierre ni un botón, todo es importado”, lamentó Carmen Santander, presidenta de Fedemype Santa Cruz.
Este grupo de emprendedores salió a las calles a protestar con sus máquinas de coser, denunciando la difícil situación económica que enfrentan.
“No tenemos utilidad ni ganancias; no contamos con recursos para pagar a los bancos, y ellos nos llaman constantemente para cobrarnos, incluso con acoso”, relató con angustia Constanza Saca, presidenta de la Asociación de Productores Viajeros.
Algunos emprendedores señalaron que el 70% de su maquinaria permanece detenida en los talleres. Ante esta situación, varios se han visto obligados a ponerla en venta. Como parte de sus demandas, solicitan la renuncia de autoridades gubernamentales.
“Algunos estamos vendiendo las máquinas; ya no se puede seguir. Es muy difícil conseguir la materia prima”, expresó Juanito Choquenare.